Arquidiócesis de Toluca
Pastoral del Turismo: “Sendas de Turismo Religioso”
Sacerdote Daniel Valdez García

Estas sinopsis que publico en “Sendas de Turismo Religioso” no contendrán imágenes porque pretendo unir almas, mentes, corazones de lugareños y visitantes, de tal manera que motivada su imaginación hagan su experiencia de visitar el lugar tratado. Compartan estos artículos para que todos en la arquidiócesis, habitantes y visitantes, aprecien y valoren los recursos naturales y culturales.

Las publicaciones salen los viernes.

ANTIGUO TEMPLO DEL CALVARIO

Los misioneros franciscanos llegados a Toluca, siendo el viacrucis una de sus principales devociones eligieron un cerro cercano que recordará el Golgota de Israel.

Seguramente que la primera capilla fue de la misma época que el convento de la Asunción de María. Del cual sólo queda un arco en el acceso a las oficinas de la mitra de la actual arquidiócesis. Por lo mismo es muy difícil precisar las características del primer inmueble, más no imposible.

El actual edifico del templo de dicho CalvArio es del siglo XVIiI y guarda similitud con construcciones contemporáneas como el templo de San Mateo Otzacatipan y otros contemporáneos. Aunque tiene más de 20 intervenciones y una ampliación reviente en lo que es parte de la casa del sacerdote rector de dicho templo.

También se cometió error de quitarle “piel” o sea el soldado original en varios de los muros. La fachada es de estilo barroco austero y en su interior non observa nada original ni siquiera del siglo XVIII.

Este inmueble es emblemático y un importante referente a los primeros misioneros franciscanos por su de Ivón al viacrucis y el típico Calvario procurado en su labor evangelizadora.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.