Descargar Oración

«Yo soy el camino, la verdad y la Vida» (Jn 14, 6).

A todo el Presbiterio, a los Miembros de la Vida Consagrada, a los Organismos del Apostolado Laical y a todo el pueblo de Dios en la Arquidiócesis de Toluca.

Introducción

«No está aquí, ha Resucitado» (Mc 16, 6). Con estas palabras San Marcos nos anuncia el gozo de la Victoria de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte, sobre la mentira y la oscuridad, sobre la corrupción y la injusticia. Y esta es la Buena Nueva que, como Iglesia Arquidiocesana, tenemos que anunciar hoy al mundo en la realidad que está viviendo, para iluminarlo con la Luz de Cristo y comunicarle su Amor, su Vida y su Paz.

La Pascua del Hijo de Dios nos ha dado el gran Don del Espíritu Santo, Don fundamental para que podamos vivir en Cristo una vida nueva y plena; Él nos guía hacia la verdad plena y hacia un futuro de esperanza (cf. Jn 16, 13). Él es quien suscita en nosotros la fe en Jesús, mediante la Palabra, y nos congrega alrededor de Jesús en la Iglesia, y nos impulsa permanentemente a la misión. No solamente es el gran Maestro de Oración, sino que Él mismo ora por nosotros (Rom 8, 26-27).

Una Iglesia que Camina, Mira y Ora

Todos los discípulos de Cristo somos caminantes hacia la Casa del Padre y, durante el camino, le suplicamos que nos libre de los males que nos lastiman o alejan de Él. Con el deseo de continuar con el ejercicio de discernimiento que hicimos como Presbiterio en nuestra Semana de Formación Sacerdotal, y asociando ahora a los miembros de la Vida Consagrada presentes en nuestra Iglesia Arquidiocesana y a todos los Fieles Laicos, los invito a todos, como hijos de Dios y a la luz de la fe, la esperanza y la caridad, a tomar conciencia del acontecimiento de la pandemia y los desafíos que nos plantea, desde diversos aspectos, la realidad nacional y la nueva cultura digital.

Los retos son muy grandes en todos los ámbitos de la vida de la persona, la familia y la sociedad: la salud corporal, psicológica y espiritual; el aspecto moral y ético en las relaciones humanas y sociales; la cuestión económica y laboral. Se ha afectado seriamente la educación de las nuevas generaciones, comprometiendo el desarrollo. En el ámbito del gobierno y de la política también estamos viviendo momentos importantes que deben ser iluminados por la Luz de Cristo para que no generen división, manipulación, más pobreza y más violencia. Ideologías que cuestionan y atacan la verdad sobre el hombre, la vida, el matrimonio varón-mujer y la familia, manipulando y modificando el lenguaje, proponiendo estilos de vida que no respetan nuestra fe y presionan para que se modifique la Constitución Federal y se introduzca en ella su lenguaje y sus propuestas desarticuladoras y sin base en la realidad y la naturaleza. La pandemia ha acelerado el desarrollo y el uso de las plataformas de redes sociales, ofreciéndonos al mismo tiempo un desafío y una oportunidad para la evangelización.

Descargar Oración

Write a comment:

*

Your email address will not be published.