
PASTORAL DEL TURISMO
ARQUIDIOCESIS DE TOLUCA
POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García
En la actual gastronomía del Valle de Toluca hay más variedad de sabores, como los que provienen de la tierra, por ejemplo, los nopales en chipotle, el huitlacoche en quesadilla o con crema, la flor de calabaza, los hongos silvestres, las chalupas mexicanas que se preparan con frijoles, o esporádicamente con habas, los sensacionales tamales que parecen tener un sabor y método de preparación diferentes, de acuerdo con las costumbres de cada región, y los inigualables huaraches de tortilla martajada.
HUARACHES MEXICANOS. El maíz como base de la ingesta alimentaria de este Valle de Toluca, de casi todo el terrario mexicano y otras naciones de Américas Latina tiene sus diversas características, sabores y colores que hacen maridaje con los suculentos platillos cómo preparación, base o acompañamiento.
Los Huaraches se hacen con maíz azul martajado en forma y proporción de dimension entre los 30 y 40 centímetros de largo, por 15 o 20 de ancho. Se pone una base de frijol molido, nopales cocinados a la mexicana, se agrega queso espolvoreado con cilantro, cebolla y salsa de chile guajillo. Esta delicia se sirve como entrada o refrigerio. Las mujeres toluqueñas que elaboran el huarache aseguran que su existencia es de aproximadamente cuatro generaciones es decir, un siglo y medio. Es una receta que permanece en las familias de generación en generación.