
Centro de Prevención del Delito
Es un evento anual que se celebra con la finalidad de abordar los desafíos relacionados con la preservación y cuidado del agua, este año se realizará del 20 al 24 de agosto en Estocolmo, Suecia cuyo tema principal será “Semillas de Cambio: Soluciones Innovadoras para un Mundo Sabio del Agua” organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo por sus siglas en inglés (SIWI) donde se reúnen expertos, académicos y profesionales del agua, con la finalidad de promover la concientización, el intercambio de conocimientos y las posibles soluciones para dar respuesta a los desafíos relacionados con el agua potable en todo el mundo.
En este sentido el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (2020), señala que el mundo se enfrenta a un gran desafío relacionado con el agua debido al aumento de la población, que a su vez incide en la creciente demanda y el impacto del calentamiento global, situación que representa riesgos sociales, financieros y ambientales, especialmente para las economías emergentes.
Es importante también, hacer referencia que el acceso universal al agua limpia y al saneamiento es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, que lleva por título, “Agua limpia y saneamiento”, y pretende garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua, así como al saneamiento para todas y todos, donde México busca que para el 2030, se logre el acceso universal y equitativo del agua potable a un precio menos costoso para todas y todos.
En el Estado de México, se realiza un gran esfuerzo para promover la concientización del cuidado y preservación del agua, a través de campañas de concientización por las diferentes redes sociales del Gobierno del Estado de México.
Asimismo, en relación con el manejo de aguas residuales, se realiza la operación de acuerdo con los diversos procesos de tratamiento presentes en las instalaciones de saneamiento existentes en nuestra región.
La operación directa comprende el funcionamiento general, que abarca los costos de operación, mantenimiento, control de calidad en el proceso y pruebas de laboratorio de 31 plantas de tratamiento, además, siete de estas plantas son propiedad de diferentes municipios, a los cuales la Comisión del Agua del Estado de México brinda apoyo directo en la operación de dichas instalaciones.
Por ello, la semana mundial del agua, representa un evento que permite seguir creando conciencia, en el mundo, sobre las acciones que deben tomarse, para contribuir al uso adecuado y crear las condiciones óptimas para el acceso a este vital líquido para la
supervivencia del ser humano, es sin duda un esfuerzo donde todas y todos debemos participar, sobre todo las generaciones más jóvenes, para dejar un mundo con mejores condiciones sobre el cuidado y consumo del agua.
Referencias
World Water, Week (s.f). Semana mundial del agua
2023, del 20 al 24 de agosto, obtenido de https://
www.worldwaterweek.org/
Gobierno de México & Instituto Nacional de Geografía
y Estadística (s.f) Agenda 2030 obtenido de
https://siwi.org/events/
Instituto Internacional del Agua de Estocolmo
(2020). SIWI Leading Expert in Water Governance;
obtenido de https://siwi.org/events/