Descripción de la imagen gráfica de la Arquidiócesis de Toluca

Nuestra imagen se basa en un símbolo/logotipo:

a) Es un símbolo porque está compuesto de íconos o dibujos gráficos que representan en su conjunto nuestra identidad.

b) Es un logotipo porque tiene integrada la parte tipográfica y textual “Arquidiócesis de Toluca”.

Un símbolo/logotipo redondo y circular que representa la forma geométrica perfecta, no tiene esquinas, variantes, ángulos, es universal y global, representa nuestra comunidad, sociedad y a la Arquidiócesis en sí. Su connotación gráfica es la de un sello, de forma tradicional y a la vez moderna.

El eje de este mundo es nuestro Señor Jesucristo representado por la cruz, el signo pleno del amor a Dios y del amor al prójimo, es el centro de nuestra universalidad, de nuestra comunidad, de la Arquidiócesis misma.

Se posa sobre un escudo conformado en sus cuatro polos primero por nuestra Catedral de Toluca, el ícono desde donde da cátedra y gobierna el Arzobispo y a su vez es el recinto oficial de nuestra religión, de su comunidad y de la Arquidiócesis.

En la parte superior derecha del escudo se encuentra la representación de la Arquidiócesis en su elemento humano, es la comunión, el conglomerado, el grupo de hijos de Dios conformada por el Arzobispo, padres, religiosas, laicos y la máxima representación de la sociedad que es la familia.

En la parte inferior izquierda se posa el ícono de las azucenas que representan el símbolo de San José, patrono de la Ciudad de Toluca. Y como cuarto ícono, en la parte inferior derecha, rematamos con el Cordero de Dios, quien ofrece su vida por nuestra salvación y así gráficamente se cierra el escudo con los elementos más importantes de la Arquidiócesis.

Rodean al escudo y a la cruz, en su parte inferior en ambos extremos, el cordón franciscano, que simboliza el inicio de la evangelización.

En la parte superior, como el lugar más importante, aparece la leyenda de nuestra Arquidiócesis de Toluca, en formas tipográficas y textuales con rasgos de tradición, abolengo, presencia, excelencia, únicamente en mayúsculas y con patines, dando una imagen visual de respeto, seriedad y confianza.

Y por último, el remate de nuestro sello, al pie del mismo, la presencia majestuosa y distintiva de nuestra amada Toluca, que es el volcán Xinantécatl, mejor conocido como El Nevado, signo de la identidad del territorio de la Arquidiócesis de Toluca.

Descripción del color de la imagen de la Arquidiócesis de Toluca.

En color ocre (simulando el oro, viejo y tradicional, de abolengo y respeto, del fino metal, de brillo y luminosidad) se encuentra en primer término la cruz de nuestro Señor Jesucristo para dar la connotación de que es el elemento más importante tanto de la Arquidiócesis como de nuestras vidas. Él es el todo, el Alfa y el Omega, el Amo y Señor de nuestra vida y de nuestro universo, es por ello que el perfil de la circunferencia está representado en el mismo color para lograr una asociación de ambos elementos; los cuales son la parte neutral y de balance entre los colores azules y rojos.