Mons. Maximino Martínez Miranda
Nació el 29 de mayo de 1951, en Palos Altos, Municipio de San Francisco Soyaniquilpan, Estado de México. En 1968 ingresó al Seminario Conciliar de Toluca y recibió la Ordenación Sacerdotal en la Santa Iglesia Catedral de la misma ciudad, de manos del S.E.R. Mons. Arturo Vélez Martínez, el 10 de septiembre de 1979.
Como sacerdote ha desempeñado los siguientes cargos:
- El 21 de septiembre de 1979 fue nombrado Vicario Cooperador en la parroquia de San José, en Almoloya de Juárez, Edo. de Méx.
- El 26 de julio de 1981 fue nombrado párroco de la parroquia de San Antonio, en San Antonio la Isla, Edo. de Méx.
- El 9 de agosto de 1982 fue nombrado párroco de la parroquia de San Pedro Apóstol, en San Pedro el Alto, Edo de Méx.
- Director de la revista Ad Gentes y sembradores (1993-1996).
- Durante los meses de marzo, abril y mayo de 1986 realizó una experiencia en la Pastoral de la comunicación, en Fresno California.
- El 27 de junio de 1986 fue nombrado párroco de la parroquia de Santa María de Guadalupe, en Canalejas, Edo. de Méx.
- De 1986 a 2006 trabajó en Jornadas de Vida Cristiana, Liga Misional Juvenil, Horizontes para Adolescentes, Pandillas de Vida Cristiana, Encuentros Conyugales y Encuentros Matrimoniales.
- Director diocesano de las misiones y de los medios de comunicación, así como y asesor espiritual de los peregrinajes.
- El 7 de julio de 2006, el Papa Benedicto XVI lo nombró obispo de Ciudad Altamirano.
El Obispo Auxiliar ejerce sus funciones en unión de acción e intención con el Arzobispo Arquidiocesano (Cfr. CIC c 407 § 3; Apostolorum Succesores, n. 70). Al quedar vacante la sede, el Obispo Auxiliar conserva los poderes y facultades que tenía como Vicario general o episcopal, hasta que el nuevo Obispo tome posesión de la Arquidiócesis. Si no fuera elegido Administrador Arquidiocesano, ejerce el poder y facultad de Vicario general o episcopal bajo la autoridad del Administrador Arquidiocesano (Cfr. CIC c 409 § 2). Le obliga la residencia (Cfr. CIC c 410 § 2).