¿Qué es la CADIPROMAV?
La Comisión Arquidiocesana para la protección del Menor y del Adulto Vulnerable fue instituida el 26 de septiembre de 2018 por el entonces Obispo de Toluca, Mons. Francisco Javier Chavolla Ramos (siendo aún Diócesis), con el fin de atender, acompañar y evitar en nuestra iglesia Arquidiocesana todo abuso de poder, de conciencia, sexual, de autoridad, de confianza, espiritual, así como todo abuso e inconducta sexual a menores y adultos vulnerables por parte de clérigos o agentes de pastoral; de evitar todo encubrimiento y erradicar toda impunidad en la materia, de ofrecer seguridad a todos los menores y adultos vulnerables en cada parroquia y de que todos construyamos una cultura de protección, sanación, prevención, transparencia y reparación.
Lo anterior en respuesta a lo establecido por el Quirográfico del Santo Padre Francisco Minorum Tutela Actuosa (22.03.2014) con el que se instituyó la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores y donde se indica la importancia de la tutela efectiva de los menores y los adultos vulnerables y el compromiso de garantizar en la iglesia un ambiente integral seguro para su desarrollo humano y espiritual, conforme a la dignidad de la persona humana; asimismo, el Papa Francisco, en conjunto con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha promovido la responsabilidad de las iglesias particulares de tutelar, sanar, reparar y acompañar a los menores y adultos vulnerables e implementar la prevención y transparencia basados en la dignidad y centralidad de la persona. Para tales efectos el Santo Padre especificó que corresponde al Obispo diocesano y a los Superiores Mayores la tarea de verificar que en las parroquias y en otras instituciones de la Iglesia se garantice la seguridad integral de los menores y adultos vulnerables.
En dicho tenor, la Conferencia del Episcopado Mexicano elaboro el Protocolo Integral y Normas de actuación para la protección de Menores en el cual se evidencian los aspectos normativos aplicables en lo conducente; mismos que ha sido recogidos por los Estatutos que rigen a la CADIPROMAV así como también la legislación en la materia.
La CADIPROMAV tiene entre sus funciones, el servicio de Consejo de Prevención de todo tipo de abusos por parte de clérigos, consagrados o agentes de pastoral laicos; así como promover en toda la Arquidiócesis la cultura de prevención y la transparencia.
Somos un grupo interdisciplinario formado por Clérigos, Consagradas y Laicos profesionistas en materia de Psicología, Psiquiatría, Terapia Familiar, Derecho Civil, Derecho Canónico, presididos y nombrados de manera honorifica por el Sr. Arzobispo; desempeñamos nuestro servicio de manera voluntaria y observando siempre los criterios pastorales de la sinodalidad y la transversalidad. Orientamos nuestra labor a la luz del Evangelio y con el compromiso de asegurar el pleno desarrollo de la vida humana y espiritual de las personas, conforme a su dignidad de hijos de Dios y en la verdad y la justicia.
«Te queremos escuchar»