Conoce más sobre las zonas de nuestra arquidiócesis
¿Qué es una Zona Pastoral?
Una Zona Pastoral es una circunscripción eclesiástica en la que se puede subdividir una diócesis o arquidiócesis y comprende un grupo de parroquias cercanas entre sí.
¿Para qué existen las zonas pastorales?
La subdivisión en zonas pastorales sirve para facilitar la labor pastoral común entre varias parroquias, a fin de aprovechar mejor los recursos. No anula a cada una de las parroquias, sino que fortalece la acción evangelizadora en comunión y coordinación.
Facilita las tareas que no se puedan realizar en cada parroquia por sí sola. También sirve para afrontar la escasez de sacerdotes.
La zona pastoral está a cargo de un vicario episcopal, y es responsable de promover y dirigir la acción pastoral común en el territorio a nombre del obispo.
Las funciones de la zona pastoral pueden resumirse en cinco puntos:
- Promover y coordinar la pastoral de conjunto, de acuerdo con el plan pastoral diocesano, teniendo en cuenta las características peculiares de cada zona pastoral.
- Introducción de las parroquias en la pastoral diocesana.
- Ejemplo de comunión y participación entre las diferentes parroquias.
- Especialización de sacerdotes en un campo específico de la pastoral y adopción de métodos pastorales adecuados.
- Compartir recursos humanos y materiales.