
Ciudad de México, a 25 de noviembre 2020.
Prot. Nº118/20
Comunicado fiesta de la Santísima Virgen de Guadalupe
A todo el Pueblo de Dios, a los hombres y mujeres de buena voluntad, los saludamos con gran afecto en el corazón, encomendándolos al Señor.
Ante la cercanía de la celebración litúrgica de la fiesta Solemne dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe, que con su mirada de amor renueva nuestras fuerzas en la lucha contra la enfermedad, queremos dirigirles algunas recomendaciones para que la celebración gozosa de esta festividad, sea llevada a cabo con responsabilidad, y que no se convierta en un riesgo para nuestro bien y el de toda la sociedad. Como Iglesia, nos interesa, ante todo, cuidar la salud de nuestro pueblo, y entendemos el mensaje de la Santísima Virgen de Guadalupe, que quiere la vida de su pueblo, la salud de sus hijos, no su muerte.
Teniendo conocimiento que la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe, estará cerrada del 10 al 13 de diciembre, invitamos a nuestros fieles de las diversas Arquidiócesis y Diócesis del país, a celebrar prudente y localmente esta fiesta; a no acudir esos días de manera presencial a la Ciudad de México, debido al alto indice de contagios de COVID-19. Les rogamos puedan anticipar o diferir la visita que deseen realizar, siempre tomando en consideración los semáforos de salud propios de cada Estado, así como las medidas conocidas de prevención, y evitar acudir en grupos mayores de 10 personas.
Porque “sabemos que somos un pueblo bendecido por la primera evangelización y por la presencia de Santa María de Guadalupe” (PGP 64) hoy pedimos a nuestro pueblo fiel, celebrar piadosamente la fiesta de nuestra muy amada Señora de Guadalupe, en las Basílicas, Santuarios, Parroquias dedicadas a nuestra Señora, siempre con el aforo permitido por las autoridades sanitarias respectivas.
Asimismo, rogamos, que en toda parroquia o capilla, pueda celebrarse esta fiesta guadalupana, para distribuir el número de fieles en cada templo, y así evitar todo tipo de aglomeraciones masivas, riesgos y contagios. Pudiendo realizarse procesiones, de forma prudente, de no más de 10 personas, con la imagen de nuestra Señora de Guadalupe, por las calles y barrios, al interior de las colonias.
De igual forma, y especialmente, para quien no pueda salir de casa, ni acudir a templos, por situaciones de comorbilidad, minoría o mayoría de edad, síntomas, riesgos, etc, los invitamos a permanecer en casa, y celebrar la fiesta en familia, con vivos sentimientos de confianza en la protección de nuestra Madre y Señora de Guadalupe.
Esta vez, será la Santísima Virgen María de Guadalupe la que saldrá a visitar todos los hogares del pueblo mexicano y latinoamericano. Por lo que les proponemos realizar un pequeño altar en casa, y ante una bella imagen de nuestra Señora, dedicarle nuestros ruegos, oraciones, cirios y misas virtuales, para pedir su auxilio e intercesión, de manera particular por los enfermos, difuntos, y por el anhelado fin de esta pandemia, de tal manera que este año, hagamos de cada hogar una “Casita Sagrada” “un lugar donde nadie se siente extraño; un lugar de encuentro, convivencia y cercanía con los seres queridos; un lugar donde se comparten las experiencias de la vida” (PGP 154)
Las misas dedicadas a nuestra Señora de Guadalupe serán transmitidas por diversos y múltiples canales de comunicación, a nivel nacional y diocesano, los animamos a unirse virtualmente.
Encomendamos a todo nuestro querido pueblo, que peregrina en México y en todo el Continente Americano, a la consoladora protección e intercesión, de nuestra dulce Madre, la Virgen de Guadalupe, para que los proteja y cubra con su santo manto.
Amén.
✠ Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Presidente de la CEM
✠Alfonso G. Miranda Guardiola
Obispo Auxiliar de Monterrey
Secretario General de la CEM