La Arquidiócesis de Toluca, les comunica que los oficios litúrgicos de la Semana Santa se llevarán a cabo en todas las parroquias de forma privada, es decir sin presencia de los fieles y serán transmitidos, en vivo, a través de las redes sociales. Cada sacerdote ofrecerá la celebración por las necesidades de la comunidad.
Las celebraciones en la santa Iglesia Catedral serán presididas por nuestro arzobispo, Mons. Francisco Javier Chavolla Ramos y serán transmitidas tanto en redes sociales como por TV Mexiquense. El arzobispo ha pedido se tengan en cuenta las siguientes orientaciones pastorales:
Domingo de Ramos
Pedir a la gente que tenga sus palmas en casa y que se bendigan todas desde la misa parroquial transmitida en los medios de comunicación.
No habrá procesiones con palmas o ramos.
*La celebración en Catedral será a las 11:00 h.
Jueves Santo
Se suspende el rito del lavatorio de los pies.
La gente que acostumbra bendecir pan deberá tenerlo en casa en el momento de la celebración.
No se expondrá al Santísimo Sacramento de manera abierta, sólo se hará la adoración de manera privada y se trasmitirá a través de las redes sociales.
No habrá visita de las Siete Casas, porque los templos permanecerán cerrados.
La celebración en Catedral será a las 17:00 h.
Viernes Santo
Cada párroco y rector trasmitirá el Vía Crucis y la celebración litúrgica de la Adoración de la Cruz a través de las redes sociales.
Se expondrá la Cruz para que la gente, desde sus hogares, haga la adoración, teniendo en casa una Cruz.
La celebración en Catedral será a las 16:00 h.
Sábado Santo: Vigilia Pascual
Se encenderá el fuego nuevo y el Cirio Pascual y, enseguida, se proclamará el Pregón Pascual.
Se bendecirán, desde la celebración en las parroquias y rectorías, los cirios pascuales de las familias y las capillas, aunque posteriormente se enciendan.
Se proclamarán sólo tres lecturas de la Palabra de Dios.
Se bendecirá el agua para la gente, pidiéndoles que la tengan en casa.
La celebración en Catedral será a las 20:00 h.
Domingo de Pascua
La celebración de la Misa seguirá en privado y transmitida en redes sociales.
A las 10:00 h se iniciará un recorrido por las calles de las comunidades parroquiales y rectorías, con el Santísimo Sacramento, trasladado en una camioneta para bendecir a toda la gente. Se pedirá a las personas que observen desde sus ventanas, azoteas o balcones, que no salgan y eviten aglomeraciones.
La Conferencia del Episcopado Latinoamericano (CELAM) y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sugieren consagrar nuestras comunidades parroquiales y rectorías a la Virgen de Guadalupe, a las 12:00 h, uniéndonos a la celebración que se hará en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
* La celebración en Catedral será a las 11:00 h.