Papá es mi modelo

En el mes de junio se festeja el día del padre y, en el marco de esta celebración es necesario reconocer que actualmente un papá enfrenta varios retos, trabajar desde casa en este momento de contingencia sanitaria a nivel mundial, hacer esfuerzos para sobrellevar las consecuencias del desempleo y realizar actividades en casa con hijos.

Ser padre es uno de los acontecimientos más importantes, significantes y transcendentes de la vida. Nunca se deja de aprender, y cuando llega el primer hijo o hija el mundo se convierte en algo muy diferente, algo fuera de serie.

Algunos consejos para transitar con la situación actual son:

• Comience con la aceptación de lo que está sucediendo sin juzgar, sin ira ni frustración.

• Haga un plan para manejar el trabajo y el cuidado de
los niños: ser una autoridad firme, constante y comprensiva, lo que se traduce en establecer límites, resolver a tiempo los problemas, evitar los castigos físicos y las recompensas permanentes (no solucionarlo todo con regalos o dinero) y dar ejemplo de las actitudes y valores que se quieren formar. Es ser una guía y control para los hijos, pero dentro de una relación basada en el respeto.

• Compartir con los hijos, jugar con ellos, hacer deporte, conversar, hacer chistes, son actividades que todos los niños disfrutan con
sus padres y que, además, los hace sentir que el papá no es alguien distante.

• El amor de un padre a su hijo se expresa de muchas maneras:
mostrar interés permanente en conocerlos, ser sensible a sus necesidades emocionales; exigirle lo esperado para su edad y personalidad, estimularlo a mejorar, a tener metas y a esforzarse por alcanzarlas, aceptar que se puede equivocar y confiar en lo que el
niño/a o joven elija.

• Compartir con los hijos/as no es necesariamente salir de paseo, pasar interminables jornadas en el centro comercial, ir al cine o estar todo el día en a calle con ellos. Los buenos momentos en casa dejan
en ellos huellas imborrables. Una simple sonrisa, una palabra, una palmadita de aprobación en la espalda o un abrazo, tienen el poder de transmitir reconocimiento, atención y afecto.

• Ser un modelo digno de imitar. Los niños/as perciben, mediante su comportamiento, cómo tratar a los demás, cómo enfrentar los problemas y frustraciones, si actúa con dignidad, etc. El padre es el primer referente masculino que tienen los hijos. Cuando esta
identificación es adecuada, tanto los niños como las niñas tienen mayores posibilidades de estructurar plenamente su identidad y aprender cómo reaccionar, qué esperar y cómo tratar a las personas con las que se relacionan a lo largo de la vida.

CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DELITO DEL
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL
DE SEGURIDAD PÚBLICA
TEL. (722) 2131460 / 2758300 EXT. 11710
TWITTER: @CPDEDOMEX, FACEBOOK: CENTRO DE
PREVENCIÓN DEL DELITO DEL ESTADO DE MÉXICO

Write a comment:

*

Your email address will not be published.