
Desde el año 1948 y en remembranza de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 7 de abril fue proclamado como Día Mundial de la Salud, la cual surge por la necesidad de crear cambios en los seres vivos sobre aquellas enfermedades que amenazan al planeta, y busca la promoción respecto a hábitos y formas de vivir.
Este 2023, se conmemora el 75° aniversario focalizado sobre los logros y metas que se han alcanzado en materia de salud pública, por lo que, en fundamento de las necesidades y las sugerencias, para dicho periodo se denominó; “Día Mundial de la Salud, Salud para todos”. 1
En el mundo continúa la lucha por las oportunidades de acceso a la salud, en aquellos lugares donde existe pobreza extrema, pues estas condiciones de vida generan escasa educación, falta de vivienda y menos oportunidades de empleo, entre otros.
Además, la desigualdad de género también genera problemas en la salud, conductas discriminatorias que contribuyen a la violencia en sus diferentes tipos: física, psicológica, sexual, social, comunitaria, laboral y patrimonial, lo cual genera una problemática social.
Cabe mencionar que cada vez somos más lo que levantamos la voz pidiendo a nuestras autoridades, que todas y todos tengamos las mismas oportunidades de forma de vida, trabajo y salud; para garantizar, con ello, el acceso a un servicio digno.
Atravesamos por una pandemia que no solo dejó secuelas de salud, sino pérdidas importantes en nuestro planeta, pero su impacto fue más notorio en aquellos lugares donde las personas tenían menos o nulo acceso a instituciones de salud, por lo que las consecuencias dejaron una huella más clara de la desigualdad en los servicios ofrecidos, como salud, vivienda, escuela y economía.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está enfocada en garantizar que todas y todos tengan acceso a la salud y se pueda ejercer este derecho en cualquier rincón del mundo, por lo que podemos asegurar que la mejor forma de ser partícipes del Día Mundial de la Salud, es fomentando pequeños cambios que hagan esa diferencia en nuestros hábitos y así mejorar nuestro estado físico, mental y social fortaleciendo una mejor calidad de vida, ser feliz, demostrar que si estoy bien por dentro se refleja en mi estado de ánimo y ayuda a conservar mi bienestar.
¡EL EJERCICIO ES LA CLAVE PARA LA SALUD FÍSICA Y DE LA MENTE, RECUERDA QUE LA PREVENCIÓN LA HACEMOS TODOS Y TODAS!
CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DELITO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Web: www.edomex.gob.mx./cpd
Twitter: @CPDedomex
FACEBOOK: Centro de Prevención del Delito del Estado de México
Referencias
OPS Organización Panamericana de la Salud (16 de marzo de 2023) Día Mundial de la Salud 2023 – Salud para Todos
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2023-salud-para-todos
OMS Organización Mundial de la Salud (17 de marzo de 2023) 75 años mejorando la salud pública. Día Mundial de la Salud 2023
https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2023/04/07/default-calendar/world-health-day-2023-health-for-all