
PASTORAL DEL TURISMO
ARQUIDIOCESIS DE TOLUCA
POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García
El patrimonio gastronómico del México actual es en su mayoría de origen mestizo y ocupa el segundo lugar, sólo después de China, en variedad y diversidad a nivel mundial (Cfr. Barros, 2004). Dicha invención culinaria es el resultado de miles de años de antigüedad y la feliz concurrencia de dos factores primordiales como la ubicación geográfica y el clima.
Reconocer el patrimonio culinario Del Valle de Toluca, uno de los más ricos del país, es un gran paso para explotar responsablemente un recurso comprobado, una opción local y regional de desarrollo poco aprovechado por la academia y el gobierno.
ANCAS DE RANA CAPEADAS EN VERDE. Las ancas de rana con rebozado verde de espinacas acompañadas de queso, pepino, jitomate y ensalada de rúcula, berros y nueces, son el resultado de la escalda las ancas de rana en una cazuela con agua y sal durante 2 minutos. Para el “capeado” verde, escalda las espinacas en una cazuela con agua y sal durante dos minutos. Se sumergen las ancas de rana en esa masa verde y se fríen en abundante aceite de oliva suave caliente, pero no humeante. Y a disfrutar este potaje que ahora forma parte de la cocina gourmet.