
CODICOSOC (15/04/20). La felicidad no se trata de cumplir con los estereotipos sociales establecidos como ser millonario, tener la casa soñada, las vacaciones de lujo o el trabajo ideal; consiste en las actividades del día a día: regar flores, saludar al vecino, apoyar a un desconocido, brindar un abrazo, ceder el paso, sonreír, dar un beso, ayudar a quien lo necesita; acciones que no implican cuestiones materiales, tiene que ver con el ser humano que estamos dispuestos a ser, lo que deseo para mí y para los demás.
Todas las personas buscan la felicidad de manera diferente dependiendo de sus experiencias de vida y anhelos; sin embargo, la felicidad no se puede compartir, no se puede regalar, es un tema de responsabilidad individual.
Las personas infelices, generalmente se quedan atrapadas en situaciones dolorosas de su pasado y cargan con las experiencias negativas todo el tiempo, culpando a los demás de su sentir o de su falta de éxito.
No hay una edad para alcanzar la felicidad, ésta se alcanza día con día, con el bienestar personal, agradeciendo lo que se tiene, y entendiendo que no existen vidas perfectas, pero aun así tenemos un sinfín de cosas buenas.
Ser feliz no es fácil, sin embargo, tampoco es imposible, se trata de querer vivir mejor, de disfrutar las cosas más sencillas de la vida y de ver la grandeza de todo lo que nos rodea, es aprender a ver más allá de las cosas materiales y sobretodo de tomar la decisión, cuando se comprenda que esto no depende de alguien más, sino de uno mismo, ese será el paso más importante para una vida plena.
800 710 24 96 y 800 221 31 09 SERVICIO DE ORIENTACIÓN SICOLÓGICA (S.O.S) ATIENDE LOS 365 DÍAS DEL AÑO DE 9:00 A 23:00 HORAS.
Centro de Prevención del Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Tel. (722) 2131460 / 2758300 ext. 11710
Twitter: @CPDedomex, Facebook: Centro de Prevención del Delito del Estado de México