CODICOSOC (140420). La crisis de salud, ambiental, económica y de violencia que como humanidad estamos enfrentando, han puesto de manifiesto la urgente necesidad de reinventarnos como sociedad y modificar conductas para asegurar la sostenibilidad del desarrollo humano en ambientes sanos y armónicos.
Por qué pensar que las cosas seguirán siendo igual, debemos pensar que todo será mejor de ahora en adelante, no hay que tener miedo a los cambios, retos y crisis, sino más bien verlas como oportunidades de cambio. ¡Si juntos hacemos frente a las problemáticas, será posible tener una mejor sociedad!
Las personas moldeamos continuamente nuestra forma de ser y de actuar, de acuerdo con las influencias que recibimos del medio que nos rodea y de acuerdo con los hábitos que poseemos, por lo que en este momento es necesario adquirir nuevos hábitos que coadyuven al beneficio de nuestro entorno. En algún momento de nuestra vida hemos formulado resoluciones del tipo “voy a bajar de peso, voy a ser puntual, me voy a arreglar diario”, etc., sin embargo, hoy tenemos que incluir otras metas más importantes: “voy a cuidar el medio ambiente, voy a ayudar a quienes los necesitan, voy a ser más empático con los problemas de los demás, voy a dejar de lado la violencia, voy a concentrarme en lo que realmente importa en la vida” o simplemente “tengo que ser una mejor persona”.
Pequeños cambios diarios:
Saludar a mis vecinos y compañeros cordialmente, ayudar a una persona en una situación difícil, gastar menos agua, evitar producir más basura, menos redes sociales y más pláticas cara a cara, abrazar a quienes me rodean, criticar menos y actuar más, quejarme menos y disfrutar más, decirles a las personas que las amo y no dar por hecho que lo saben, predicar con el ejemplo.
Estos cambios se pueden medir para decir: “lo he conseguido” o “no lo he conseguido”, felicítate por cada avance, recuerda algo muy importante: todo aquello que no se ejercita se pierde, para adquirir un hábito de forma sólida es imprescindible ser constante y persistente.
¡Vivir en sociedad nos permite evolucionar de manera constante; por eso es importante tener claro qué es lo que nos gustaría cambiar para mejorar¡
Centro de Prevención del Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Facebook: Centro de Prevención del Delito del Estado de México
Twitter: @CPDedomex