PASTORAL DEL TURISMO
ARQUIDIOCESIS DE TOLUCA
POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García

Vale la pena decir que las cocinas regionales, más allá de los atributos tradicionales que les imprimen identidad, requieren de reconocimiento, investigación, preservación e impulso especial, ya que representan un medio fundamental de supervivencia cultural y desarrollo económico; lo cual se aplica a la región del Valle de Toluca, conocida antiguamente como el “Matlatzinco”, pobre económicamente pero rico en el patrimonio integrado por su cocina mestiza y tradicional.

ALEVINES Y CHARALES BLANCOS De LERMA. En los ambientes montañosos y lacustres Del Valle de Toluca han aportado peces y charales que son cocinados en diferentes formas, que van desde los capeados, salteados, fritos y sopas. En el siglo XX han incursionado como botanas. Los alevines, pequeños peces blancos del río Lerma, están prácticamente desaparecidos.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.