
POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García
Jornada Mundial del Turismo 2020
SEPTIEMBRE, CAMINO AL DIA MUNDIAL DEL TURISMO
La pastoral del turismo o en el turismo no es una pastoral suntuaria que busque divisas, como todas las vertientes pastorales y sus diversificaciones los más importantes es realizar acciones proféticas que se reflejen en la liturgia y se proyecten en lo social.
Agradezco a a quienes se han tomado el tiempo para leer estos Breves sobre esta pastoral y en los días restantes a la celebración de la Jornada Mundial del turismo seré más preciso y conciso al respecto de esta pastoral.
El 30 de abril de 1969 se publicó el Directorio General para la Pastoral del Turismo Peregrinans in terra. A 51 años de dicho documento que emana del Concilio Vaticano II, hoy sabemos que el turismo llegó a ser un fenómeno de masas y en la arquidiócesis de Toluca es una pastoral nueva y emergente, es la primera vez qué hay un responsable como tal en una comisión exprofeso. Por lo cual los retos son muchos y han de ser sumatorios a la única e importante labor de la Iglesia: Evangelizar, y lo cual se ha de llevar a cabo con las comunidades receptoras así como con los turistas y viajeros que llegan a esta porción del pueblo de Dios donde han de encontrar en primer lugar la acogida como a hijos de Dios y la propuesta de tener su encuentro con él o profundizarlo, como dijo el Papa San Juan Pablo II: “de ojos abiertos y corazón palpitante”, y agrego yo, en la coyuntura del viaje llevado a cabo por diversos motivos.