POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García

Jornada Mundial del Turismo 2020
SEPTIEMBRE, CAMINO AL DIA MUNDIAL DEL TURISMO

La Iglesia tiene como misión hacer presente el mandato de Dios (cfr. Mt 28, 16-20), ante toda familia humana, tiene la feliz responsabilidad de hacer que las alegrías y las penas de la humanidad (GS 1) formen parte de ella en la concreta situación en la que se encuentra (cfr. GS 2), a fin de que su evangelización alcance a todos, y que la celebración de la Palabra, y la celebración de la Eucaristía forme la Comunidad de los hijos de Dios y transforme el mundo con la revolución del amor y de la ternura. El mundo de la movilidad debe estar presente en la nueva evangelización de la Iglesia, los millones de hombres que se desplazan temporal o permanentemente de su lugar habitual de residencia necesitan una concreta obra evangelizadora de la Iglesia.

Decía el papa san Juan Pablo II: «que felicidad la de contribuir a liberar este nuevo mundo del turismo de sus numerosas ambigüedades para darles un nuevo rostro humano y cristiano. Me gustaría que las Conferencias Episcopales y que las Iglesias locales colaboren más entre ellos para llegar a todos los migrantes del turismo e inviertan más, ya sea a nivel de personas, ya de medios prácticos, en un sector que tan profundamente marca al hombre moderno y en particular a los jóvenes. La movilidad cristiana ¿no es también lugar de catequesis?» (al II Congreso Mundial de Pastoral de Turismo 1979). Estos hechos son signos de los nuevos tiempos que necesitan nueva evangelización. Por lo cual la Pastoral del Turismo en la arquidiócesis de Toluca es el nuevo aeropago desde donde también se proclama el evangelio yendo hasta las periferias de las comunidad receptoras de turismo y las regiones emisoras de turistas y viajeros.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.