
POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García
Jornada Mundial del Turismo 2020
SEPTIEMBRE, CAMINO AL DIA MUNDIAL DEL TURISMO
Cito extractos del documento “ORIENTACIONES PARA LA PASTORAL DEL TURISMO” del Pontificio consejo para la pastoral de los emigrantes e itinerantes, y comparto a su luz breves reflexiones sobre la pastoral del turismo.
“6. Debemos constatar, además, que esta mayor disponibilidad de tiempo libre no parece, a pesar de todo, suficiente para responder a las ofertas que la sociedad propone en cuanto a actividades formativas, sociales o aquellas finalizadas al descanso y al bienestar; o para hacer frente a un cúmulo de información siempre mayor y a menudo imprescindible para asegurar a la persona una plena integración y participación en la sociedad. El desajuste entre el tiempo efectivamente disponible y el deseado es una situación que las personas a menudo viven con angustia y con grave daño para sus relaciones familiares y sociales.”
El mensaje de Dios para la humanidad inicia con el llamado a la existencia de la luz, la separación de las aguas, del firmamento, de la tierra y la creación de sus habitantes: los astros, animales y plantas, al final crea al ser humano: hombre y mujer, y el séptimo día descanso (Génesis 1,1-2,1). En cada días Dios dice, ve y bendice, pero el séptimo lo santificó y descanso.
Jesús también en el evangengelio dice que llevó a los apóstoles a un lugar apartado para descansar (Marcos 6, 30-34). Luego entonces, a próposito del descanso vacacional, San Juan Pablo II decía a los miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, que las vacaciones de verano deben ser un período particularmente propicio para redescubrir los auténticos valores del espíritu. «Las numerosas ocupaciones y los ritmos acelerados de la vida, afirmaba, hacen que en ocasiones sea difícil cultivar esta importante dimensión espiritual. Las vacaciones veraniegas, si no son «quemadas» por la disipación y la simple diversión, pueden convertirse en una ocasión propicia para volver a dar aliento a la vida interior».