POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García

Jornada Mundial del Turismo 2020
SEPTIEMBRE, CAMINO AL DIA MUNDIAL DEL TURISMO

En atención a las personas que me han pedido ser más claro en estos “Breves” le diré que la Pastoral del Turismo no es una moda, es un modo, por lo cual también se puede decir con toda certeza que es Pastoral en el Turismo.

La pastoral en general es la acción que realiza toda la Iglesia, se trata de acciones proféticas, reflejadas en liturgia y proyectadas en los social. Es decir, que la fe debe ser anunciada, celebrada y vivida de manera comprometida.

La pastoral, por las diferentes opciones preferenciales tiene un apellido, como es el caso de la Pastoral Familiar, Pastoral con Adolescentes, Pastoral con Jóvenes, Pastoral Vocacional, etc. Y por el ámbito en que se desenvuelve el ser humano sería la Pastoral de la Cultura, Pastoral de la Educación, Pastoral de los Medios de Comunicación, Pastoral Obrera, Pastoral de la Migraciones, y por supuesto que la Pastoral del Turismo.

En la Pastoral del Turismo se hace una fuerte connotación en el Turismo Religioso que tiene que ver con las visitas a los centros de culto católico, los centros de encuentros espirituales y retiros que implican una movilidad con esta motivación, algunos otros como vías de espiritualidad, por ejemplo el “Camino de Santiago de Compostela”; incluso museos que custodian historia y bienes de la Iglesia, pero también el equipamientos, acondicionamiento y preparación de lugares y ceremonias con horarios e idiomas en atención al mayor número de turistas que hablan otra lengua. Hay mucho, pero mucho por hacer al respecto de esta pastoral del turismo.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.