PASTORAL DEL TURISMO
ARQUIDIOCESIS DE TOLUCA
POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García

En cada rincón de México hay comida típica y muy singular. Por ejemplo, en Tlaxcala, tienen los riquísimos tlaxcales.y en el Valle de México y Toluca hay algunas versiones de estas delicias llamadas tlaxcales.

Cada comunidad tiene su propia variante, los hay con pilón Colli, canela, acitrón y otros productos innovadores como el jengibre.
TLAXCALES MEXIQUENSES. Al igual que en la mayoría de las culturas prehispánicas, el maíz constituyó una fuente importante de alimentación gracias a su valor nutricional. En el Valle de Toluca, cuando el elote ya no es tan fresco ni carnoso, se utilizan sus granos para elaborar la masa de este pan dulce o galleta de maíz.
Los más tradicionales son aquellos que fueron molidos en metate y cocinados en el fogón sobre un comal de barro. En Metepec, de manera especial se hacen para repartir en el recorrido de la fiesta de san Isidro Labrador.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.