PASTORAL DEL TURISMO
ARQUIDIOCESIS DE TOLUCA
POR: Pbro. Dr. Daniel Valdez García

Algunas personas me han agradecido estas fichas culturales, otras me han preguntado el motivo, y les respondo que el año pasado nuestro arzobispo de la arquidiócesis de Toluca me nombró Responsable de la Comisión de la Pastoral del Turismo, motivo por el cual voy sin prisas, pero sin pausas; además de que paso a paso se llega lejos.

El patrimonio se divide natural y cultural, el segundo a su vez en tangible, como los bienes muebles e inmuebles, e intangible como es el caso de la gastronomía cuyo objeto es el de estas fichas de sabores y saberes. No me he detenido en las recetas porque éstas pueden tener alguna variante que propicie discrepancias, y el turismo como tal es sólo una acción promotora y difusora de la gastronomía en este caso como tal.

Debido a sus condiciones climatológicas y atributos naturales, el Valle de Toluca es uno de los principales productores agrícolas del país. Ahí se cultiva muchísimo maíz y frijol, así como cereales, frutas y legumbres. Pero también la propia naturaleza produce alimentos endémicos como es el caso de los hongos (alimentos micológicos), lo cuales llegan a ser platillos emblemáticos. Debido a la humedad que existe en la zona, durante la temporada de lluvias se da el crecimiento de hongos comestibles, y se pueden exquisitos guisos, así como sopas y quesadillas con dicho ingrediente.

LA SOPA DE HONGOS DE LA MARQUESA. Los más antiguos relatos dicen que la sopa de hongos es una ofrenda del valle de México a su dios del verano: Tláloc, señor de la lluvia y de las gafas de sol, comandante en jefe de todo lo que es húmedo y huele a tierra mojada y a árboles que alzan los brazos después de la sequía para recibir, llorando y riendo, las lluvias de agosto. Dicho “caldo de hongos” es altamente nutritivo, aderezable con otros productos como el pollo, diversos picantes, cebolla, cilantro y limón. Además es totalmente bajo en grasas y rico en nitrógeno.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.